POLÍTICA
Entre las definiciones de política podemos encontrar que la misma es una actividad destinada a ordenar la vida social humana y el acto político una demostración de sentido social.
Somos los jóvenes quienes a través de la política podemos lograr el cambio esperado.
La realidad e que muchos de los jóvenes tienen sobre la política una concepción negativa o indiferente.
Según un relevamiento de la Agrupación Argentina de Estudiantes para las Naciones Unidas, el 82% de los jóvenes de entre 15 y 24 años, nunca participó en política, podríamos decir que esto se debe a que en los últimos 50 años de historia, el país vivió con un sentimiento ambivalente entre la esperanza y la desilusión, provocada por la falta de claridad en el accionar de nuestros representantes.
La noción general de la política se basa en un acto de poder, corrupción e impunidad, donde solo con la hipocresía de un discurso y donaciones a los más desfavorecidos por la economía del país, pueden manipular al pueblo por un voto.
Ante cada acto de campaña sentimos que nos están mintiendo y optamos por elegir a quien creemos que puede ser el menos nocivo en el poder y no votamos creyendo en la honestidad del candidato.
Sin embargo en el marco del IV Seminario Internacional de Management Político sobre Campañas Electorales, el reconocido analista Jaime Durán Barba, consultor de campañas electorales en América Latina, aseguro que el rechazo de los jóvenes por la política “no es tanto un problema de historia” sino “un problema del cambio de los seres humanos: hay un ser humano distinto”.
Es decir una nueva forma de concebir el mundo, con nuevos valores e ideales, mayor conciencia de cambio y de integración social, que queda demostrado con el surgimiento de numerosos programas y fundaciones que aportan a poder cambiar la realidad en la que estamos sumergidos, como por ejemplo, en capital federal, Media Pila País creada por un Joven Argentino, Jose Sarasola que al llegar desde el extranjero y ver su país en crisis, quiso aportar su granito de arena y creo esta fundación, que hoy en día exporta su producto al exterior y sin ir mas lejos en nuestra ciudad Fundación Surcos creada por jóvenes de 18 a 25 años que enseñan hacen huertas en los sectores carenciados en Córdoba y enseñan a cuidarlas y autoabastecerse
En conclusión la Política puede transformarse en la alternativa que buscamos para mejorar las condiciones de vida de la sociedad y poner en practica aquellos pensamientos idealistas que alguna vez todos tuvimos, para lograr del mundo un lugar mejor.
Sin perder la perspectiva objetiva de la realidad, podemos sujetarnos a los sueños y encaminarnos hacia un horizonte diferente, participar con compromiso, apostar a que el mundo puede cambiar si todos ponemos nuestro granito de arena, por más pequeño que sea.
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario